Cartas invitación del SAT: causas y consecuencias
En México el Servicio de Administración Tributaria (SAT) desempeña un papel fundamental en el control y supervisión de las obligaciones fiscales de las personas morales. Como parte de sus funciones, la autoridad fiscal lleva a cabo revisiones periódicas con el objetivo de detectar posibles discrepancias en las declaraciones presentadas por los contribuyentes.Cuando se identifican irregularidades, el SAT emite cartas invitación a los afectados, instándolos a subsanar dichas diferencias. El incumplimiento de las solicitudes contenidas en estas cartas puede acarrear consecuencias financieras significativas para las empresas: Multas y recargos Suspensión o cancelación el Certificado de Sello Digital (CSD) del contribuyente Esta [...]
El ABC del nearshoring en México
En las últimas décadas México ha experimentado un cambio significativo en su panorama económico gracias al auge del nearshoring, un modelo industrial que ha transformado la forma en que las empresas gestionan sus operaciones comerciales y de manufactura. Este fenómeno, que tiene sus raíces en las inversiones extranjeras de la década de los 80 y que se consolidó con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, ha colocado a México en el centro de atención internacional como un destino clave para las empresas que buscan mejorar sus procesos y reducir costos. El nearshoring es un método mediante el cual [...]
Requisitos esenciales para abrir una empresa en EUA
Al momento de que los inversionistas quieren ampliar sus negocios hacia EUA surgen diferentes dudas sobre los requisitos para abrir una empresa en dicha nación (tipos de empresas, tiempos, obligaciones contables y fiscales, etc.), por ello, a continuación, se responden algunas de ellas. Aspectos clave para abrir una empresa en EUA Investigar la disponibilidad del nombre (por lo menos tres opciones) Definir el tipo de empresa (Corporation, LLC, LLP, etc.) Tramitar EIN (RFC) y un permiso para hacer negocios Elaborar informes y declaraciones fiscales Por lo general, se estima que el proceso de apertura de una empresa en EUA puede [...]
Beneficios de la regla de intercambio 1031 Exchange
La Regla de Intercambio 1031 Exchange es una herramienta valiosa para los inversores de bienes raíces que buscan aplazar el pago de impuestos sobre ganancias de capital. La Regla de Intercambio 1031, conocida como 1031 Exchange, permite a los propietarios de bienes raíces en EUA posponer el pago de impuestos sobre las ganancias de capital obtenidas (ISR) al vender una propiedad de inversión. Para ser elegible, las ganancias obtenidas de la venta deben ser utilizadas exclusivamente para adquirir otra propiedad de inversión en un plazo determinado. Historia de la regla 1031 A pesar de ser una regla bien establecida en [...]
Métodos contables utilizados en EUA
En EUA cada empresa define el método de contabilidad más apto para su negocio y debe apegarse a las reglas que establece el IRS. Se define el método contable como las reglas que sigue una organización al informar y reportar sus gastos. Todas las empresas (pequeñas, medianas y grandes) requieren llevar un registro contable que les permita controlar todos los aspectos de su contabilidad, desde ingresos, costos e impuestos. Cada empresa define el método de contabilidad más apto para su negocio y debe apegarse a dicho método según las reglas que establece el fisco americano. El Internal Revenue Service (IRS) [...]
Limited Partnerships: empresas atractivas para inversionistas mexicanos
Derivado de las distintas ventajas fiscales y a su fácil constitución, las Limited Partnerships canadienses han sido atractivas para empresarios e inversionistas mexicanos. Desde hace varios años, las Limited Partnerships (LP) canadienses han sido muy atractivas para los empresarios e inversionistas mexicanos debido a las múltiples ventajas fiscales que poseen este tipo de empresas, así como a la baja complejidad de su constitución. Adicionalmente, son importantes, incluso, para las inversiones fuera de México por la fácil apertura de cuentas bancarias a nombre de dichas LP, teniendo el respaldo que brinda un país como Canadá. A través de una ley emitida por [...]
Estados financieros y su importancia en las empresas
Es importante que las empresas tengan sus estados financieros actualizados, claros y precisos para conocer la rentabilidad del negocio, tomar decisiones correctas y cumplir con las obligaciones fiscales y con proveedores. Antes de definir la importancia de los estados financieros, se debe tener claro la definición de estos, que según las Normas de Información Financiera (NIF), tienen la finalidad de regular la elaboración y presentación de información financiera en un tiempo establecido dentro de una entidad con el fin de unificar criterios y evitar diferencias en los datos presentados; es decir, son aquellos informes que aportan datos acerca de activos, [...]
Importancia de la declaración 1099-MISC en EUA y repercusiones en caso de omisión
Es importante solicitar a los proveedores su forma W9 al culminar la prestación de servicios para que el contador americano elabore la declaración 1099-MISC y evite multas por omisión. En EUA existen las formas 1099 llamadas MISC (ingresos misceláneos), que son un conjunto de documentos que el Internal Revenue Service (Servicio interno de impuestos) clasifica como declaraciones informativas, mismas que son obligatorias para las personas físicas o morales con el fin de reportar los pagos que hicieron o recibieron durante el año por los distintos servicios que realizaron. ¿Quiénes están obligados a presentar las formas 1099? Las compañías y personas [...]